Curso Superior en e-Commerce en la Empresa
FICHA PROGRAMA |
---|
Fecha de inicio: Matrícula abierta |
Duración: 9 meses |
Metodología: Online |
Precio: 1,995 € |
Becas: Disponibles |
ECTS: 12 |
Curso Superior en e-Commerce de la Empresa
¿Tienes una beca o código descuento asignado?
¡Utilízalo en el proceso de compra!
1.995€
¿Tienes una beca o código descuento asignado?
¡Utilízalo en el proceso de compra!
El Curso Superior E-Commerce en la Empresa contribuye a crear un e-commerce, a que sean capaces de entender todo sobre la gestión, la logística y la tecnología.
También te ayudará a desarrollar el marketing y la comercialización para tener una buena experiencia con el cliente.
Los objetivos académicos del Curso Superior E-Commerce en la Empresa son:
- Conocer sobre comercio electrónico y compraventa electrónica
- Conocer las estrategias para fidelizar a los clientes por internet
- Adquirir conocimientos sobre mobile commerce
- Conocer aspectos legales en entornos digitales
- Aprender la logística y operaciones en e-commerce
MÓDULO 1.- E- Commerce
Objetivos:
- Nociones básicas sobre el comercio electrónico.
- Conocer las ventajas e inconvenientes que supone.
- Saber qué tipos de comercio electrónico existen.
- Saber en qué consisten las Webs 2.0 y sus características.
- Conocer las tiendas virtuales y los tipos que existen.
Contenidos:
- UD1. El comercio electrónico.
- UD2. Compraventa electrónica.
MÓDULO 2.- Estrategias de Fidelización de clientes a través de internet
Objetivos:
- Conocer el inbound marketing y las ventajas que ofrece.
- Adquirir conocimientos sobre el funcionamiento del inbound marketing.
- Identificar las fases del proceso de compra por las que pasa el comprador.
- Tener consciencia de la importancia del comercio electrónico.
- Saber cómo optimizar el proceso desde que el usuario añade un producto al carrito hasta que el pedido le llega.
- Conocer las claves para satisfacer todas las necesidades de los usuarios.
Contenidos:
- UD1.Cómo atraer y hacer clientes en internet.
- UD2.Técnicas para atraer tráfico a nuestra web.
- UD3.Ecommerce. Canales de venta o difusión.
- UD4.Fidelización de clientes.
- UD5.Campaña de Inbound marketing.
MÓDULO 3.- Mobile commerce
Objetivos:
- Tener conocimiento sobre la historia y el progreso de la telefonía móvil.
- Conocer los avances de cada generación.
- Saber qué es un sistema operativo y las diferencias entre iOS y Android.
- Saber distinguir entre el comercio electrónico directo e indirecto.
- Conocer que ofrece el comercio electrónico.
- Tener conocimiento de los distintos modelos de negocio del E-Commerce.
- Tener constancia de los beneficios que aporta el E-Procurement.
- Conocer el impacto de internet y del móvil en nuestra vida diaria.
- Tener constancia de los distintos tipos de publicidad móvil.
- Tener conocimiento de los distintos usos que se le da al móvil.
- Conocer cómo funciona el marketing mobile.
- Saber cómo llevar a cabo una publicidad eficaz.
- Tener conocimiento de herramientas que posibilitan la publicidad.
- Conocer los factores que facilitan al cliente el Mobile Commerce.
- Conocer la situación actual de las herramientas que permiten el Mobile Commerce.
- Saber tomar decisiones de negocio en función de los datos obtenidos a través de la analítica web.
Contenidos:
- UD1. Dispositivos móviles y sistemas operativos.
- UD2. El E-Commerce.
- UD3. El impacto del móvil en la sociedad.
- UD4. Mobile Marketing.
- UD5. APPs y compras por movil.
MÓDULO 4.- Aspectos Legales en entornos digitales
Objetivos:
- Conocer la evolución de la revolución tecnológica.
- Diferenciar entre direcciones web, URL y localización de IP.
- Profundizar en la deep web, el proceso multi-stakeholders, el cloud computing y el blockchain.
- Conocer el proceso histórico de la protección de datos de carácter personal.
- Estudiar la legislación, en cuanto reglamento y ley orgánica que regula la protección de datos de carácter general.
- Identificar los nuevos derechos digitales.
- Conocer las nociones generales de la sociedad de la información.
- Identificar las obligaciones y las responsabilidades de los PSSI.
- Estudiar la contratación electrónica, publicidad, comunicaciones electrónicas y marketing online.
- Conocer las nociones generales sobre la propiedad intelectual atendiendo a su objeto.
- Estudiar los derechos y las facultades que integran la Propiedad Intelectual.
- Diferenciar los tipos de licencias comerciales y no comerciales.
- Identificar las medidas de protección de la LPI y medidas de protección frente a intermediarios.
- Identificar los requisitos de patentabilidad y plazo de protección.
- Conocer los principios de prioridad y las novedades que ha introducido la Ley 24/2015 de patentes.
- Diferenciar entre los distintos signos como la denominación social, el nombre del dominio y signos.
- Conocer los contenidos de libertad de expresión e información en internet.
- Estudiar los derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen.
- Diferenciar los conflictos entre los derechos fundamentales.
Contenidos:
- UD1. Fundamentos tecnológicos de los negocios digitales.
- UD2. Protección de datos de carácter personal.
- UD3. Sociedad de la información y comercio electrónico.
- UD4. Propiedad Intelectual.
- UD5. Propiedad Industrial.
- UD6. Libertad de expresión e información en Internet y límites.
MÓDULO 5.- Logística y operaciones en e-commerce.
Objetivos:
- Conocer las diferentes definiciones existentes sobre el comercio electrónico.
- Identificar las ventajas y desventajas que puede tener el comercio electrónico.
- Saber establecer los distintos tipos de negocios en la red.
- Aprender el significado de la web 2.0.
- Conocer las diferentes modelos de comercio electrónico existentes.
- Identificar las diferencias entre B2B y B2C.
- Conocer las diferentes cadenas de suministro así como los procesos de venta electrónica más peculiares.
- Aprender a gestionar los diferentes tipos de envío, así como sus métodos, tarifas y posibles retos.
- Conocer el significado y utilización de la logística inversa.
- Identificar los aspectos básicos de la logística inversa desde diferentes puntos de vista.
- Conocer la importancia de almacenar los elementos y cómo se lleva a cabo.
- Saber qué factores hay que tener en cuenta para la selección del almacén y el sistema de almacenamiento.
- Tener conocimiento sobre las funciones del almacén.
- Identificar las distintas funciones del inventario.
- Aprender a gestionar el stock para el comercio.
- Conocer los diferentes modelos de entrega más especiales.
- Aprender a diferenciar las diversas categorías de dinero existentes.
- Saber evaluar los distintos métodos de pago.
- Identificar los posibles problemas que pueden acarrear cada método de pago.
Contenidos:
UD1. Sobre el comercio electrónico y la logística.
UD2. Modelos de Comercio Electrónico.
UD3. Gestión estratégica de los envíos y logística inversa.
UD4. Almacenamiento e inventario.
UD5. Identificación e Inventario.
UD6. Procedimientos de pago para el comercio electrónico.
Curso Superior en e-Commerce de la Empresa
¿Tienes una beca o código descuento asignado?
¡Utilízalo en el proceso de compra!
1.995€
¿Tienes una beca o código descuento asignado?
¡Utilízalo en el proceso de compra!